This episode is a conversation with Kelly Mays and Sara McGirr about the process used and findings from an equity focused sexual assault community assessment process in Michigan. SHOW NOTES: MPHI’s Office of Gender, Sexuality, and Violence website: https://mphi.org/svp/ MPHI Community Assessment Reports Executive Summary: Findings from Michigan’s Community Sexual Violence Assessment CSVPA...
Podemos crear un espacio donde los sobrevivientes con los que trabajamos se sientan seguros para compartir sus historias y sus verdades mediante el uso de habilidades de escucha activa.
Muchas de las habilidades y aspectos de la escucha activa son cosas que hacemos todos los días. Utilizamos estas destrezas cuando hablamos con nuestros seres queridos, al ser solidarios con ellos y brindarles apoyo moral. Sin embargo, cuando trabajamos con sobrevivientes de violencia sexual, debemos actuar con un mayor nivel de empatía en el uso...
La manera en cómo los programas de intercesoría ven y definen la violencia sexual dan forma a su identidad. También afecta las formas concretas en que ofrecen servicios y hablan con la comunidad. Si tenemos una definición limitada, solo vemos a sobrevivientes que encajan dentro de ella. Al ampliar nuestra visión de la violencia sexual,...
Un paso esencial para hacer que los servicios ante la agresión sexual estén más centrados en el sobreviviente y tengan mayor conciencia del impacto del trauma es evaluar y revisar los formularios de entrevista inicial y procedimientos. Un sistema con conciencia del trauma utiliza los principios de seguridad, confianza, relevancia cultural, poder de decisión, colaboración...
Los programas de servicios duales/múltiples, es decir, organizaciones que atienden a sobrevivientes de violencia sexual y prestan servicios ante la violencia doméstica u otros servicios trabajan de manera increíblemente ardua, se preocupan profundamente por los sobrevivientes y su comunidad, y quieren proporcionar los servicios que sus comunidades necesitan. Evaluar profundamente cómo los programas han estructurado...
In this webinar, we share our new organizational name and refreshed brand. {“preview_thumbnail”:”/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/PcmnP8ZrtFY.jpg?itok=vUa5Nb4q”,”video_url”:”https://www.youtube.com/watch?v=PcmnP8ZrtFY”,”settings”:{“responsive”:1,”width”:”854″,”height”:”480″,”autoplay”:1},”settings_summary”:[“Embedded Video (Responsive, autoplaying).”]} Respect Together, our new name, was identified and embraced following an extensive rebranding process that engaged the voices and insights of many of our state and national partners. The name, paired with our new tagline “United to end sexual...
On this podcast, NSVRC Evaluation Coordinator, Sally Laskey talks with researchers Dr. Nicole Allen and Aggie Rieger about how to better support those working to prevent sexual violence. Participants Sally J. Laskey, NSVRC evaluation coordinator Nicole Allen, Professor, Vanderbilt University Aggie Rieger, PhD. Student, University of Illinois Article discussed in the episode Contradictions...
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.